Cómo elegir un buen veterinario

Una información importante que no debemos pasar por alto

Aunque todo el mundo no lo sepa, no todos los veterinarios són aptos para los conejos, porque hay algunos veterinarios que tansolo han estudiado sobre perros y gatos (los más comunes), y si llevamos a nuestro conejo a un veterinario no especializado, pagaremos dinero a alguien que no diagnosticará a nuestro conejo como debería. Siempre debemos llevar a nuestros conejos  a veterinarios especializados en animales exóticos, ya que han estudiado más a fondo al conejo.

Podemos encontrar clínicas veterinarias para perros y gatos, donde no haya ningún veterinario especializado en animales exóticos, y estas són las clínicas que no debemos visitar nunca con nuestros conejos. También puedes encontrar clínicas veterinarias de animales exóticos, donde hay veterinarios especializados en el tema, y sería ideal para llevar a nuestros conejos o a otros animales, incluso gatos y perros, ya que los veterinarios especializados en exóticos también han estudiado sobre los perros y los gatos. Pero también existen centros veterinarios mixtos, donde podemos encontrar veterinarios normales, y veterinarios especializados en animales exóticos, también podríamos ir a estos centros si nos atiende un veterinario especializado. 

Buscando al centro veterinario idílico

Para empezar debemos localizar los centros veterinarios de exóticos más cercanos de nuestra casa. És importante que esté lo más cerca posible, no sólo por comodidad, sinó porque si a nuestro conejo le pasáse algo y que su vida dependiése del tiempo, sería importante llegar lo más pronto posiblea urgencias. Si se hiciése daño y estuviése sufriendo, sería mejor tardar muy poco en llegar a la clínica, que tardar mucho tiempo mientras el animal sufre.

Una vez los hayámos localizado, cuando nuestros conejos lo necesiten, iremos a la clínica que quede más cerca de casa. Una vez allí debemos fijarnos en cómo trata a nuestro conejo (con delicadeza, o con rudeza), si nos hace muchas preguntas sobre los cuidados que les damos a nuestros peques, o vá diréctamente a su faena, sin importale cómo lo estamos haciéndo nosotros dia a dia... Estos detalles nos indicarán si es un buén veterinario o no.

Características de un buén veterinario

Características importantes durante las visitas en general

Un buén veterinario es el que piensa siempre en el bienestar de nuestras mascotas, y no piensa tansolo en el dinero que va a ganar: Si hace falta sacrificará él un poco de su dinero con tal de que nuestra mascota esté sana, te hará algun descuento de vez en cuando, si sabe que no estás en una buena situación económica y tu conejo necesita algúna cosa, te regalará alguna cosita, etc.

Un buén veterinario debe tratar a nuestros conejos con delicadeza, no debería tratarlos con rudeza, porque nuestro conejo se va a asustar y será peor. 

Un buén veterinario se preocupa por cómo cuidas a tu conejo en casa, así que te hará muchas preguntas, durante la consulta, sobre qué comida le damos a nuestros conejos, cuánto ejercicio hacen, cómo són sus heces (se recomienda traerle unasmuestras al veterinario), si se rasca mucho las orejas,si normalmente tiene legañas, si lo cepíllas a diário y muchas más preguntas. Si vé que no estás haciéndo algo correcto, deberá corregírte y informarte de como lo debes hacer. Haz la prueba de preguntarle tus dudas, y si te responde amáblemente y con mucho gusto, especificando los conceptos, és porque intenta que cuides lo mejor posible a tu mascota. También pídele que te enseñe a cortarle las uñas, que te enseñe a cepillar a tu conejo corréctamente para quitar el exceso de pelo, etc. Tu veterinario debería enseñarte conmucho gusto. Éste sería el veterinario perfecto, que se preocupáse principalmente por la salud y el bienestar de tu mascota, y las otras cosas las dejáse en un segundo plano.

Un buén veterinario, siempre te va a recomendar que vacunes a tu conejo, en el momento en que te dice que no e snecesario ponerle las vacunas, hazte la idea de cambiar de centro veterinario, tansolo hay una vacuna que puede que te diga, con razón, que no es necesaria en conejos que viven dentro de casa, en la ciudad, y esta vacuna es la de la pasteurellosis.

Un buén veterinario siempre te va a recomendar que esterilices y castres a tus conejos, ya que eso ahorra muchos problemas de salud. Si te lo recomiénda es porque entiende sobre el tema, en el momento en que te diga que la esterilización y castración no sirve para nada, ya puedes cambiar de clínica, porque no sabe de qué habla.

Cosas importantes que debe hacer durante cada visita

Hay algunas cosas que a un veterinario no se le pueden pasar por alto en todas las revisiones que le haga a nuestro conejo, ya que són muy importantes, y si se le descuida alguna de estas cosas podría traer consecuencias graves. En todas las visitas un buén veterinario debería:

Revisarle las orejas a nuestro conejo- Puede tener ácaros, o alguna enfermedad cutánea.

Revisarle los ojos- Los ojos definen si un conejo está sano o no. Así que nuestro veterinario debe revisarlos para asegurarse de que esté sano, dependiendo de siestán brillantes o no. Además también puede que tenga conjuntivitis o algo, entonces ésimportante que elveterinario los revise.

Mirarle los dientes- Es una parte del cuerpo crítica en los conejos, ya que crecen durante toda la vida, y si se les hacen demasiado grandes puede causar problemas. Nuestro veterinario debe aseguarrse de que el tamaño es correcto, y si són demasiado largas deberá limarlas o cortarlas.

Palparlela barriga- Sobretodo en las hembras sin esterilizar mayores de 3 años, són muy frecuentes los quistes ováricos o en las trompas, así que es imprescindible que le toque la barriga y indentifique algún posible tumor. Si esto se le pasáse por alto, el quiste podría crecer y aumentar el peligro. En caso de que a nuestra coneja le haya salido algúnquiste, se la tendrá que esterilizar rápidamente.

Revisar las uñas- Los conejos que viven en casas como mascotas, les suelen crecer las uñas demasido, ya que en las baldosas no se desgastan, por eso hay que cortarlas cuando sea necesario. Si están demasiado largas el veterinario debería cortarlas.

Revisarle el pelo- El pelo és otro factor que nos indica si nuestro conejo está sano. Un conejo sano debe tener el pelo brillante, abundante, pomposo y limpio. En el momento en que el pelo se vuelve lacio, sin volúmen, y súcio és porque nuestro conejo ha dejado de limpiarse por alguna razón preocupante, y habrá que ponerle alguna solución. 

Otra razón por la que nuestro veterinario debe revisar el pelo de nuestro conejo es porque cabe la posibilidad de que haya cogido parásitos, entonces debe asegurarse de que esto no es así. En el caso de que tenga parásitos le tendrá que aplicar alguna pipeta antiparasitaria para deshacerse de ellos.

Calcular el peso- Nuestro conejo puede subir y bajar de peso, y siempre está bién hacerle un seguimiento de peso cada vez que visitemos la clínica veterinaria. El veterinario debe recomendarte el peso ideal, y a partir de ese peso, podremos identificar si nuestro conejo ha subido o ha bajado de peso más de lo normal. En el caso de que haya subido de peso demasiado habrá que reducirle la cantidad de comida y hacér que haga más ejercicio físico, o identificar si esa subida de peso la ha provocado alguna enfermedad. En el caso de que haya perdido mucho peso puede ser que le hayámos estado dando demasiado poca comida, o que ese bajón de peso lo haya provocado alguna enfermedad. Si nuestro conejo está enfermo, hay que identificar dónde está el problema y poner alguna solución.