Vacunas

Las vacunas són un buén modo de prevenir algunas enfermedades. Mucha gente no quiere vacunar a sus conejos porque no quieren gastar dinero y se excusan diciéndo que no són necesarias. Las vacunas sí que son necesarias, són el mejor método que existe para prevenir algunas enfermedades, y nos pueden ahorrar muchos disgustos: es mejor prevenir que curar, pues siento decir que en algunos casos, una vez enferman ya no hay cura, por eso siempre hay que prevenir. Además algunas enfermedades nos las pueden transmitir a los humanos. Las vacunas que se les aplica a los conejo són las siguientes:

Mixomatosis- Se aplica 2 veces al año y cubre 6 meses. Se recomiénda poner una vacuna a la primavera, cuando empiezan a haber insectos, ya que són los principales portadores de ésta enfermedad, y se repite a los 6 meses cuando es otoño. Algunos veterinarios dicen que no hace falta ponerla por otoño, porque como no hay mosquitos ni insectos no se puede transmitir la enfermedad, pero eso no es cierto, aunque hay menos posibilidad de infección, siguen habiendo posibilidades, ya que esta enfermedad también se contagia por el contacto directo con objetos sin vida como podrían ser unos zapatos, juguetes, etc. Así que hay que aplicar la vacuna cada 6 meses. Es importante poner esta vacuna, porque una vez el conejo coge el virus de la mixomatosis ya no hay cura, y termina muriendo.

Hemorragia vírica- Se aplica 1 vez al año, y cubre 12 meses.

Pasteurellosis-

Nota* Entre vacuna y vacuna hay que dejar pasar 20 dias, para que no produzcan ninguna reacción.

Después de las vacunas

´Después de las vacunas se producen muchos cambios en el cuerpo de los animales, así que hay que intentar dejarlos tranquilitos sin ningún tipo de estrés, ya que eso les baja mucho las defensas. Puede que las vacunas les produzcan alguna reacción a los conejos y enfermen, así que hay que estar muy al tanto durante la siguiente semana, por si a caso hay que llevarlos de vuelta al veterinario a curarlos.

Nota* Inmediatamente después de la vacuna, no 5, 10 ni 30 minutos después, sinó en el momento en el que si quite la aguja de su piel, es importante dárles un pequeño masaje en la zona donde se le haya dado en pinchazo, así evitaremos que le salga un doloroso abceso en la piel.